top of page

 

Carlos Cruz

Estudió la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, donde obtuvo su título con un trabajo de tesis sobre Macroecología de Rapaces donde identificó los sitios de conservación prioritarios a nivel mundial y analizó la efectividad de las Áreas Naturales Protegidas para su conservación. En 2010 comenzó a colaborar con el Pilgrim Fund en el proyecto Neotropical Raptors en Centroamérica y el Caribe hasta 2014. En 2011 se incorporó al Laboratorio de Ecología y Conservación de Vida Silvestre, en principio realizando el servicio social y luego como técnico en diferentes proyectos y publicaciones. Obtuvo su doctorado bajo la dirección del Dr. Gerardo Ceballos y el Dr. Vicente Urios, enfocándose en el estudio de la ecología del movimiento Jaguar en Quintana Roo. Sus intereses son la ecología del movimiento de depredadores y su conservación, así como el diseño e implementación de Áreas Naturales Protegidas.

Contacto: carloscga72@hotmail.com 

2019-09-20 at 15.34.49.jpeg
bottom of page