top of page

 

​

​

Rafael Alejandro Calzada Arciniega

​

Biólogo egresado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Esta interesado en la sistemática, ecología y conservación de los reptiles y anfibios, especialmente de las salamandras mexicanas. En 2016 obtuvo una beca de programa EDGE de la Sociedad Zoológica de Londres desarrollando un proyecto sobre la ecología y conservación del Ajolote de Toluca (Ambystoma granulosum). Ha tomado tres cursos internacionales enfocados en la conservación de la biodiversidad. He participado en seis proyectos del programa PROCER (CONANP) con especies de Ambystoma amenazadas en 2016 y 2018, esto en colaboración de OSC’s y académicos. Actualmente colabora en proyectos sobre la ecología, taxonomía y evaluación del riesgo de extinción por cambio climático en anfibios y reptiles en el estado de Oaxaca. En 2018 obtuvo un financiamiento otorgado por The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund para trabajar con la salamandra gigante de Putla (Isthmura maxima), una especie en peligro endémica de la Sierra Madre del Sur. Recientemente colaboró en la descripción de la rana Charadrahyla sakbah, especie con la que continúan trabajando para obtener información básica sobre su ecología. En el Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre trabaja desarrollando estrategias de conservación para las salamandras mexicanas en peligro de extinción, con énfasis en las especies que habitan el centro de México. 

​

Contacto: ralejandrocalzada89@gmail.com

Rafael Alejandro Calzada.jpg
bottom of page